Fisioterapia
Fisioterapia
Abordamos problemas relacionados con la columna (cervical, dorsal, lumbar), así como las demás articulaciones de miembro superior e inferior: hombro, codo, muñeca y mano, cadera, rodilla, tobillo y pie. Distinguimos, asimismo, las diferentes estructuras que pueden formar parte del problema, como tendones, ligamentos (esguinces, inestabilidades articulares), músculos (sobrecargas, roturas) y nervios (radiculopatías, ciáticas). Somos especialistas en diagnosticar el origen del problema para plantear un tratamiento y una recuperación eficaz, reduciendo el dolor y mejorando la función.


¿Cómo funciona una sesión de fisioterapia?
- Anamnesis o historia clínica bien detallada, donde abordaremos todos los puntos
desde el origen del problema hasta la actualidad, detallando todos los factores
influyentes y características del dolor.
2. Exploración física. Conjunto de tests que usamos para valorar las estructuras que
pueden ser responsables del problema, así como la función neuromusculoesquelética,
y confirmar o descartar las hipótesis que hemos planteado tras la anamnesis.
3. Tratamiento. El cual dependerá del tipo de problema que presente el paciente. Ningún problema requiere del mismo tratamiento que otro, pues variará en función de el problema del paciente y de las preferencias del mismo. De todos modos, el tratamiento consiste en la educación terapéutica, técnicas de terapia manual (movilizaciones, manipulaciones, masaje), y ejercicio.
Cabe tener en cuenta que, si se detectan banderas rojas, las cuales son marcadores de patología que nos indican que el problema no es susceptible de recibir tratamiento de Fisioterapia, no se recibirá tratamiento y se derivará al profesional sanitario competente.
Fisioterapia
El dolor crónico es una condición compleja que afecta significativamente a la calidad de vida de quienes lo padecen. Cuando el dolor se convierte en persistente, la lesión del tejido no es el problema principal, pues estos curan con el paso del tiempo. El dolor se convierte en parte del día a día, condicionándolo. Se evitan actividades y se pierden hábitos. Cada vez se toma más medicación. Se entra en un bucle con cada vez más dolor e incapacidad.
¿Cómo planteamos el tratamiento?
- Educación en dolor (funcionamiento del dolor, creencias, afrontamiento, e influencia de otros factores psicosociales)
- Exposición gradual a movimientos y actividades, reentrenando al sistema nervioso y aumentando la tolerancia de los tejidos
- Plan estructurado y con objetivos, disminuyendo el impacto del dolor y aumentando la participación social y familiar del paciente
En MDK, estamos comprometidos a ayudar a nuestros pacientes a recuperar el control sobre sus vidas. Entendemos tu dolor, es real. Podemos ayudarte.
¿Quieres que te ayudemos?
De nuestros clientes
Encantada con Ferran, me mandó unos ejercicios que resolvieron un dolor que tenía desde hace muchísimos años. He podido volver a correr y a hacer todo tipo de deportes! Un 10!!

Super contenta con Ferrán, voy con silla de ruedas y ha adaptado multitud de ejercicios a mis limitaciones, es muy buen profesional, ojala le hubiese conocido antes... un diez Ferrán!

Fui por una lesión vieja en la espalda, después de intentar en un par de sitios me quedo aquí, la atención es de primera y el profesionalismo se nota mucho. Lo recomiendo al 100%

Recomendable 100%. Todo un profesional, cercano y atento. Trato inigualable. La información que proporciona a cerca de la lesión es clara y la acompaña de buenos consejos para tratarla.

Muy recomendado! Me explico y trato con tacto el problema que tenía y se solucionó completamente. Muy atento y se implica mucho en los pacientes.

La atención es inmejorable muy buen profesional y te explica muy bien los ejercicios, que debes seguir haciendo en casa, muchas gracias Ferran
